Qué cepillo te va mejor para tus pestañas: te explicamos la diferencia

cepillo pestañas
Descubre el cepillo de pestañas más adecuado para tus pestañas
Blanca Espada

Maquillarse las pestañas puede marcar la diferencia entre lo que es un bonito maquillaje de ojos o que de repente tu máscara de pestañas no te de el resultado esperado. No es solo cuestión de saber cómo aplicar el rímel sino también del tipo de cepillo o gupillón que tengas o de hecho, que hayas comprado al elegir tu rímel. Conozcamos entonces qué cepillo te va mejor para tu pestañas, con los distintos tipos de cepillo y el resultado que nos pueden aportar.

Qué cepillo te va mejor para tus pestañas

Aunque puede que pienses que todos los cepillos de la máscara de pestañas son siempre el mismo, lo cierto es que pueden variar en función de si por ejemplo queremos unas pestañas más frondosas, o unas más largas y finas. Por ello, al comprar tu rímel debes fijarte bien en el grosor del producto que vas a comprar porque te servirá para hacerte una idea del tipo de cepillo que lleva.

Sin embargo, no sólo debes tener en cuenta el grosor sino también la forma del cepillo de modo que puedas levantar más o menos las pestañas o que consigas que se vean muy separadas.

Conozcamos entonces al detalle los distintos tipos de cepillos de pestañas que puedes encontrar en el mercado para que sepas cuál es el que te va mejor (de izquierda a derecha  en la imagen).

cepillo pestañas

  1. Tupido: Si deseas pestañas abundantes y exuberantes, debes concentrarte en obtener la mayor cantidad de producto posible. ¿Qué puede ayudarte a lograrlo? Un cepillo con toneladas de cerdas, ya que recoge una dosis saludable de la fórmula en el tubo y luego puedes impartirla a las pestañas.
  2. Curvado: Cuando quieras pestañas rizadas como las de una muñeca, necesitarás un rizador para empezar. Eso te dará la curva que estás buscando. Sin embargo, también necesitarás la ayuda de tu rímel: la fórmula debe permitir cierta fijación (como si usaras un producto para peinar el cabello para mantener tus mechones en su lugar). El cepillo también debe ser curvo, lo que ayuda a levantar la base y cubre uniformemente las pestañas recién rizadas. No solo esto, sino que la curvatura del cepillo significa que las cerdas son bastante densas en el extremo interior.
  3. Recto: El cepillo recto (que puede tener un extremo ligeramente cónico) es la forma de pincel estándar y clásica por una razón: hace el trabajo. Entonces, si no tiene necesidades u objetivos particulares, y quieres algo que haga el trabajo, esto es ideal para usted. Con este cepillo lograrás separar las pestañas, alargarlas y definirlas.
  4. Cónico: Un cepillo con forma cónica puede ayudarte a lograr ese aleteo de ojos saltones, con toneladas de longitud, especialmente en las pestañas del extremo exterior. La punta más pequeña es más capaz de alcanzar los pequeños vellos internos de los ojos, dándoles también un poco de longitud. Este es un cepillo de cerdas cortas que puede acercarse al párpado, lo que te ayuda a aplicarlo en pestañas cortas difíciles de alcanzar.
  5. Cerdas rectas: Por último, un cepillo fino y de cerdas rectas será la mejor opción si lo que quieres es separar bien las pestañas y definirlas con un efecto como si estuvieran estiradas.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias